Transpositor de Acordes

Categoría: Música

Transponer progresiones de acordes entre diferentes tonalidades. Ingresa tu progresión de acordes y selecciona las tonalidades original y objetivo para obtener tus acordes transpuestos.

Ingresa Progresión de Acordes

Opciones de Visualización

Acerca de la Transposición de Acordes

¿Qué es la Transposición?

La transposición significa cambiar una pieza musical de una tonalidad a otra. Esto es útil cuando:

  • Ajustas una canción para que se adapte al rango vocal de un cantante
  • Haces que una pieza sea más fácil de tocar en ciertos instrumentos
  • Aprendes a tocar en diferentes tonalidades para mejorar la comprensión musical
Cómo Funciona la Transposición

Cuando transpones acordes, cada acorde se mueve el mismo número de pasos hacia arriba o hacia abajo en la escala musical. La relación entre los acordes se mantiene, pero las alturas absolutas cambian.

Notación Común de Acordes
  • Acordes mayores: C, D, E, etc.
  • Acordes menores: Cm, Dm, Em (o C-, D-, E-)
  • Séptima dominante: C7, D7, E7
  • Séptima mayor: Cmaj7, Dmaj7 (o CM7, DM7)
  • Séptima menor: Cm7, Dm7
  • Suspenso: Csus4, Dsus2
  • Aumentado: Caug, C+ (raro en música pop)
  • Diminuto: Cdim, C°
Círculo de Quintas

El círculo de quintas muestra las relaciones entre tonalidades. Las tonalidades vecinas en el círculo tienen solo una nota diferente, lo que las hace estrechamente relacionadas.

¿Qué es el Transpositor de Acordes?

El Transpositor de Acordes es una herramienta útil para músicos que desean cambiar una progresión de acordes de una tonalidad a otra. Esto se conoce como transposición, y te permite ajustar una canción para que se adapte mejor a tu rango vocal, coincida con otro instrumento o practiques en diferentes tonalidades.

Ya seas principiante o un músico experimentado, esta herramienta hace que transponer acordes sea rápido y fácil, sin necesidad de calcular intervalos manualmente.

Fórmula de Transposición

Índice de la Nueva Nota = (Índice de la Nota Original + Cambio en Semitonos) mod 12

Cada nota en el acorde se mueve por un número específico de semitonos basado en la diferencia entre la tonalidad original y la tonalidad objetivo.

Cómo usar el Transpositor de Acordes

Sigue estos sencillos pasos para transponer tu progresión de acordes:

  • Introduce los Acordes: Escribe tu progresión de acordes en el cuadro de entrada. Separa cada acorde con un espacio. Ejemplo: C Am F G7
  • Selecciona las Tonalidades: Elige la tonalidad original y la tonalidad objetivo a la que deseas transponer.
  • Ajusta las Opciones de Visualización: Usa las casillas de verificación para personalizar lo que deseas ver:
    • Mostrar las notas dentro de los acordes
    • Preferir notación bemol (♭) o sostenido (#)
    • Mostrar análisis en números romanos
    • Incluir diagramas de acordes para guitarra
  • Haz clic en "Transponer": Ve instantáneamente los nuevos acordes en la tonalidad seleccionada.
  • Opcional: Usa el botón "Reproducir Progresión" para escuchar los acordes, o "Restablecer" para comenzar de nuevo.

¿Por qué usar esta herramienta?

Transponer manualmente puede llevar mucho tiempo, especialmente con progresiones más complejas o tonalidades desconocidas. El Transpositor de Acordes simplifica este proceso y te ayuda a:

  • Adaptar canciones rápidamente para diferentes cantantes o instrumentos
  • Mejorar tu comprensión de las tonalidades y la armonía
  • Practicar tocando la misma progresión en múltiples tonalidades
  • Acceder al análisis instantáneo en números romanos para aprender teoría
  • Visualizar posiciones de los dedos con diagramas de acordes para guitarra

Preguntas Frecuentes

¿Qué es una progresión de acordes?

Una progresión de acordes es una secuencia de acordes tocados en orden. Forma la base armónica de una canción.

¿Por qué necesito transponer acordes?

Transponer hace que las canciones sean más fáciles de cantar o tocar. Por ejemplo, una canción en C puede ser demasiado alta para un cantante, por lo que puedes moverla a A o G para que se ajuste a su rango vocal.

¿Funciona con todos los tipos de acordes?

Sí. El transpositor admite acordes mayores, menores, séptimos, disminuidos, aumentados y más. Reconoce notaciones estándar de acordes comúnmente usadas en música pop, rock y jazz.

¿Puedo usar esto en un móvil o tableta?

Por supuesto. La herramienta es completamente responsiva y funciona en la mayoría de dispositivos y navegadores modernos.

¿Qué pasa si mi acorde tiene una barra (por ejemplo, C/G)?

Los acordes con barra son compatibles. La herramienta transpondrá ambas partes del acorde con precisión.

¿Qué es el análisis en números romanos?

Los números romanos te ayudan a entender el papel del acorde en una tonalidad. Por ejemplo, en C mayor, el acorde G es el acorde V (dominante). Esto es útil para aprender y componer música.

Consejos Útiles

  • Si no estás seguro de la tonalidad de tu canción, intenta comenzar con el primer y último acorde; a menudo es la tónica (I).
  • Activa los números romanos para identificar progresiones comunes como I–IV–V o ii–V–I.
  • Prefiere la notación bemol si estás trabajando en tonalidades con muchos bemoles como F o Bb.
  • Haz clic en los acordes para escucharlos; es excelente para entrenar el oído y obtener vistas previas rápidas.

Reflexiones Finales

El Transpositor de Acordes ahorra tiempo y aumenta la confianza. Te ayuda a explorar la música en cualquier tonalidad sin necesidad de memorizar cada intervalo. Ya sea que te estés preparando para una sesión de improvisación, escribiendo tu propia música o simplemente aprendiendo, esta herramienta está aquí para hacerlo más fácil y agradable.